Los bosques que perdimos: ¿cómo combatir la deforestación con datos incompletos?

A través de bases de datos públicas y pedidos de acceso a la información se buscó reconstruir el avance de la deforestación y sus causas probables en nueve países. El resultado evidencia monitoreos incompletos o desfasados en Ecuador, Guatemala, Colombia, Bolivia, Brasil, México, Perú, Argentina y Chile.
Los países se concentran en medir el número de hectáreas forestales que pierden anualmente, pero no profundizan en los actores que están detrás de las actividades económicas que promueven la pérdida de sus bosques, como la ganadería y agricultura. Tampoco cuantifican la superficie que pierden cada año por esos factores.
El análisis de los años de mayor pérdida boscosa en la región permiten conocer cómo se relacionaron estos hechos con las decisiones políticas que adoptaron los gobiernos en las últimas dos décadas. En Brasil, por ejemplo, la tasa de deforestación había logrado mantenerse a la baja hasta que Jair Bolsonaro llegó al poder.
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!